Alimentos prohibidos después de una colostomía: ¿Qué debes evitar?
Una colostomía es una cirugía en la que se crea una abertura en la pared abdominal para permitir que las heces salgan del cuerpo cuando el colon no puede funcionar correctamente. Después de someterse a esta cirugía, es importante cuidar la alimentación para evitar cualquier complicación o malestar.
Durante el proceso de recuperación, hay ciertos alimentos que se deben evitar, ya que pueden causar irritación o dificultar la digestión. A continuación, te presentamos una guía completa de los alimentos prohibidos después de una colostomía y cómo llevar una alimentación saludable.
Alimentos ricos en fibra:
La fibra es esencial para una buena salud digestiva, pero después de una colostomía, puede ser difícil de procesar. Evita alimentos como frutas y verduras crudas, granos enteros, semillas y nueces, ya que pueden causar obstrucción o producir gases.
Si quieres consumir fibra, opta por alimentos como puré de manzana sin piel, verduras cocidas al vapor, pan blanco sin semillas o arroz blanco.
Alimentos que causan gases:
Algunos alimentos son conocidos por causar gases y flatulencias, lo cual puede resultar incómodo después de una colostomía. Evita alimentos como frijoles, coliflor, brócoli, cebolla, lechuga y bebidas carbonatadas.
En lugar de estos alimentos, puedes optar por zanahorias cocidas, papas sin piel, pescado y carnes magras.
Alimentos picantes o condimentados:
Los alimentos picantes o demasiado condimentados pueden irritar el sistema digestivo, causando malestar después de una colostomía. Evita alimentos como salsas fuertes, chiles, pimientos, curry y aliños picantes.
Si deseas agregar sabor a tus comidas, utiliza hierbas y especias suaves como el perejil, la albahaca o el orégano.
Alimentos grasosos o fritos:
Los alimentos grasosos o fritos son difíciles de digerir y pueden causar diarrea o malestar estomacal. Evita alimentos como papas fritas, alimentos empanizados, comida rápida y alimentos grasosos.
Opta por alimentos cocidos al horno, a la parrilla o al vapor, como pollo sin piel, pescado a la plancha, verduras a la parrilla y frutas frescas.
Alimentos que causan estreñimiento:
Después de una colostomía, es importante evitar los alimentos que puedan causar estreñimiento, ya que esto puede obstruir el paso de las heces y causar complicaciones. Evita alimentos como bananas verdes, lácteos enteros, chocolate y alimentos procesados.
En su lugar, opta por alimentos ricos en líquidos como sopas, jugos naturales y frutas maduras.
Recetas recomendadas para una alimentación saludable después de una colostomía
Ahora que conoces los alimentos que debes evitar, es importante tener en cuenta qué alimentos puedes incluir en tu dieta para mantener una alimentación saludable después de una colostomía. Aquí te presento algunas recetas recomendadas:
Puré de calabaza y zanahoria:
Ingredientes:
– 1 calabaza mediana
– 2 zanahorias
– Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. Corta la calabaza y las zanahorias en trozos pequeños.
2. Cocina en agua hirviendo hasta que estén tiernos.
3. Retira del fuego y escurre el exceso de agua.
4. Tritura con un tenedor o procesadora de alimentos hasta obtener una consistencia de puré.
5. Agrega sal y pimienta al gusto.
Este puré es suave y fácil de digerir, además de ser rico en nutrientes como vitamina A y fibra.
Pollo a la plancha con puré de papas:
Ingredientes:
– 1 pechuga de pollo sin piel
– 2 papas grandes
– Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. Cocina las papas en agua hirviendo hasta que estén tiernas.
2. Machaca las papas con un tenedor hasta obtener una consistencia de puré.
3. Agrega sal y pimienta al gusto.
4. Cocina la pechuga de pollo a la plancha hasta que esté bien cocida.
5. Sirve el pollo con el puré de papas.
Este plato es bajo en grasa y fácil de digerir, al mismo tiempo que proporciona proteínas y carbohidratos para una alimentación equilibrada.
Ensalada de frutas:
Ingredientes:
– Frutas frescas de tu elección (manzana, pera, plátano, naranja, etc.)
– Jugo de limón
Preparación:
1. Corta las frutas en trozos pequeños.
2. Exprime jugo de limón sobre las frutas para evitar que se oxiden.
3. Mezcla bien y sirve.
Esta ensalada de frutas es refrescante y nutritiva, brindando vitaminas y fibra sin causar problemas digestivos.